Riesgos de adicción a las TICs:
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), como móviles, ordenadores e internet, ofrecen ventajas significativas pero también conllevan riesgos:
- Facilitan la socialización pero también pueden dar lugar al ciberacoso.
- Permiten el aprendizaje y el acceso al conocimiento, pero también a la pornografía, el sexting y el grooming.
- Ofrecen entretenimiento como los juegos, pero también propician las apuestas y el gasto excesivo, contribuyendo a la adicción al juego.
- Facilitan la conexión y ubicación de familiares y amigos, pero pueden causar ansiedad, como la nomofobia, cuando no se puede acceder al móvil.
¿Cómo identificarlo? Existen señales de alarma:
- Si tu rendimiento académico o laboral se ve afectado por el tiempo que pasas conectado/a.
- Si notas alteraciones en tu sueño debido al uso de dispositivos.
- Si te irritas cuando te interrumpen mientras estás conectado/a.
- Si prefieres estar conectado/a en lugar de realizar actividades con amigos/as o que te gustan.
- Si pasas un tiempo excesivo conectado/a.
Es fundamental que adolescentes, jóvenes, padres, madres y profesores adquieran habilidades y conocimientos para un uso seguro y adecuado de estas tecnologías y medios.
La educación juega un papel crucial en la prevención de comportamientos adictivos y en la promoción de un equilibrio saludable entre el uso de las TIC y otras actividades sociales y personales.
¿Problemas con las Adicciones?
Una conducta aparentemente inofensiva, puede ocasionar graves consecuencias en la vida de las personas afectadas. La persona lo sabe pero no puede dejar de hacerla. Pierde capacidad de elegir y controlar su conducta.
Si te pasa esto a ti o a alguien que conoces puedes acudir a AsVidal, estaremos encatand@s de escucharte.