Objetivos y Funciones
Centro especializado en atención a la dependencia del alcohol y otras conductas adictivas. Todos nuestros servicios son universales y gratuitos gracias a la financiación pública mediante convenio anual con el SERGAS.
Acogida e información
En ASVIDAL, te facilitamos información sobre nuestra propuesta de intervención y te explicamos en qué consiste nuestra atención bio-psico-social. Junto a ti, analizamos la situación inicial y convenimos cómo abordar las dificultades, diseñando juntos un camino en el que te acompañaremos en cada paso.
Nuestra intervención social busca mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares, enfocándonos en aquellos aspectos que contribuyen a una inclusión social plena, la participación comunitaria, la igualdad de oportunidades y el acceso a derechos. Prestamos especial atención a quienes enfrentan, además de la problemática de la adicción, dificultades sociales, económicas o formativas. Para estas personas, desarrollamos un asesoramiento técnico especializado que apoya el proceso terapéutico y facilita el acceso a recursos clave, como:
- Servicios sociosanitarios
- Recursos económicos
- Apoyo en la vivienda
- Orientación formativo-laboral
- Asesoría jurídico-legal
- Actividades de ocio y tiempo libre
El análisis inicial permite el diseño, seguimiento y evaluación de un plan de inclusión social integral, donde cada persona es el centro de nuestra atención y compromiso.
Proceso Terapéutico
En ASVIDAL, nuestro equipo de psicólogos/as clínicos/as, médico y trabajadora social está comprometido en apoyar a las personas y familias que enfrentan los retos de las adicciones, ya sean a sustancias legales o adicciones comportamentales sin sustancia. Nos encargamos de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las personas con dependencias, además de ofrecer asesoramiento y orientación a sus familiares.
Supervisamos y dirigimos cada paso del proceso de desintoxicación y deshabituación, brindando un acompañamiento continuo y especializado. La trabajadora social, además de formar parte del equipo terapéutico, actúa como enlace con el equipo de intervención social, facilitando el acceso a los recursos y apoyo necesarios.
Como parte de la red de salud pública del SERGAS, colaboramos estrechamente con recursos sanitarios, incluyendo hospitales, servicios de urgencias y centros de Atención Primaria, asegurando una atención coordinada e integral.
Intervención Social
Desde el área social de ASVIDAL, ofrecemos un apoyo integral al proceso terapéutico, facilitando el acceso a una amplia gama de recursos que abarcan desde servicios sociosanitarios, económicos, de vivienda, formativos y laborales hasta apoyo jurídico-legal y opciones de ocio y tiempo libre. Nos coordinamos con personal técnico de servicios sociales, Atención Primaria y Especializada, y otras entidades dedicadas a la inclusión social.
Brindamos un servicio especializado en inclusión sociolaboral, ayudando en la transición hacia el empleo. Trabajamos contigo para diseñar un itinerario personalizado que facilite tu integración en el mercado laboral. Nuestro objetivo es potenciar tus habilidades, revitalizar tus competencias y ofrecerte nuevas herramientas y estrategias efectivas para mejorar tu búsqueda de empleo. Te ayudamos a optimizar tu currículum y te orientamos en la búsqueda de oportunidades laborales diarias.
ASVIDAL colabora con diversas entidades sociales a nivel regional para garantizar un apoyo integral. Como parte de esta labor, nos coordinamos con los recursos sanitarios para ofrecer cobertura a personas con adicciones y situaciones de vulnerabilidad social.
Investigación
La investigación en ASVIDAL se orienta a optimizar la calidad de los tratamientos para personas con conductas adictivas, buscando tanto la satisfacción de los pacientes como la efectividad terapéutica. Con un enfoque científico y clínico, desarrollamos estudios que permiten reducir la tasa de recaídas y profundizar en los factores que influyen en el proceso de recuperación, aplicando metodologías innovadoras en psicoterapia y considerando aspectos socioeconómicos y de salud mental.
ASVIDAL forma parte de redes científicas y mantiene convenios con instituciones de prestigio, como el Instituto de Investigacións Sanitarias Galicia Sur, y colabora activamente con centros de investigación a nivel nacional e internacional. Esta integración nos permite compartir conocimientos y resultados, garantizando que nuestros enfoques se nutran de las tendencias y hallazgos más recientes en el ámbito de las adicciones.
Con cada estudio, aspiramos a aportar datos y conclusiones que no solo enriquezcan nuestros programas, sino que también beneficien a la comunidad científica y a otros centros de tratamiento. Este esfuerzo se traduce en publicaciones y eventos formativos, contribuyendo al desarrollo de un modelo de atención integral y a la mejora continua de los estándares de tratamiento de las adicciones.
Docencia y Formación
En ASVIDAL, nuestro objetivo en el área de formación es potenciar las habilidades y conocimientos tanto técnicos como psicoterapéuticos de los y las profesionales que trabajan en el ámbito de las conductas adictivas. También buscamos preparar a los futuros profesionales para que estén capacitados para enfrentar los retos de este campo.
Formación de Grado Nuestro equipo colabora activamente en la formación de Psicólogos en Prácticas (PIR), Especialistas en formación y estudiantes de Pregrado. Además, coordinamos las prácticas y el desarrollo de Trabajos de Fin de Grado (TFG) para estudiantes de Psicología, fomentando una experiencia formativa completa y enriquecedora.
Formación Continuada ASVIDAL organiza actividades formativas específicas sobre trastornos adictivos para centros de Atención Primaria, Salud Mental y otros servicios sanitarios. Asimismo, celebramos sesiones semanales internas de formación continua, asegurando la actualización y el perfeccionamiento de nuestros equipos. Participamos, además, en el programa de formación continuada del Servicio de Psiquiatría y Psicología, integrándonos en las sesiones que se llevan a cabo semanalmente
Prevención
Implementamos programas de prevención en diversos ámbitos para reducir la incidencia y las consecuencias de las conductas adictivas. Estos programas abarcan una variedad de actividades, como talleres interactivos, charlas informativas y eventos comunitarios, que buscan sensibilizar y educar a la población sobre los riesgos asociados a las adicciones. Al fomentar el conocimiento sobre los efectos negativos de estas conductas, promovemos estilos de vida saludables y herramientas de afrontamiento, alentando a las personas a tomar decisiones informadas y a participar activamente en la construcción de comunidades más saludables.
1983
Desde
16000+
Personas atendidas
70%
Casos de éxito
Especialistas en el tratamiento de adicciones

Alcohol
La adicción al alcohol es una enfermedad en la que una persona no puede controlar su consumo de alcohol, a pesar de los problemas que causa en su salud y vida personal.

Juego y Apuestas Deportivas
La adicción al juego y las apuestas deportivas es cuando una persona pierde el control sobre su necesidad de apostar, a pesar de los problemas que esto causa en su vida personal y financiera.

Tics
La adicción a las nuevas tecnologías es un comportamiento compulsivo hacia dispositivos como teléfonos inteligentes y computadoras, afectando la vida diaria y las relaciones.

Tabaco
La adicción al tabaco es una dependencia de la nicotina en productos como cigarrillos y cigarros. Implica la dificultad para dejar de fumar, a pesar de los riesgos para la salud y los síntomas de abstinencia.

Compras
La adicción a las compras es un impulso incontrolable y compulsivo por comprar cosas, incluso cuando no se necesitan.

Sexo
La adicción al sexo es un impulso descontrolado hacia actividades sexuales, como tener múltiples parejas o consumir pornografía excesivamente.
¿Problemas con las Adicciones?
Una conducta aparentemente inofensiva, puede ocasionar graves consecuencias en la vida de las personas afectadas. La persona lo sabe pero no puede dejar de hacerla. Pierde capacidad de elegir y controlar su conducta.
Si te pasa esto a ti o a alguien que conoces puedes acudir a AsVidal, estaremos encatand@s de escucharte.