Adicciones

¿Qué son las Adicciones?

Las adicciones son un trastorno mental crónico y recidivante, es decir, que alternan periodos de consumo más descontrolado con períodos de abstinencia en los que se abandona el consumo. Generan cambios en los circuitos del cerebro que provocan que la persona consuma de forma compulsiva a pesar de las consecuencias negativas físicas, psicológicas y sociales. Las adicciones incluyen diferentes tipos de drogas como el tabaco, el alcohol, los tranquilizantes y los derivados del cannabis. Consideramos también las adicciones comportamentales.

Una adicción conlleva un patrón de funcionamiento desadaptativo de consumo de una droga con deterioro o malestar significativo. Esto puede llegar a afectar a todas las áreas de la vida de la persona. Normalmente se habla de adicción cuando este patrón se mantiene durante un tiempo prolongado (al menos 12 meses).

Cuando se habla de drogas se hace referencia a toda sustancia que consumida modifica diferentes funciones del organismo, tanto mentales (humor, funcionamiento cerebral) como físicas (disfunción respiratoria o gastrointestinal).

Normalmente, estas sustancias se caracterizan por pasar de forma rápida desde el torrente sanguíneo hasta el cerebro, lo que produce cambios en la conducta. Estos efectos suelen ser percibidos de forma habitual como placenteras en los primeros consumos. Como resultado de ello, muchas personas siguen tomando la sustancia, aunque sus consecuencias puedan ser negativas a medio y largo plazo.

Cuando se consume de forma repetida una droga suelen aparecer algunos efectos sobre el cuerpo y el comportamiento:

  • Tolerancia a la sustancia. Significa que cada vez son necesarias dosis más elevadas de la sustancia para lograr el efecto deseado (por ejemplo, cada vez hay que beber más cantidad de alcohol para conseguir los efectos de la intoxicación) y que los efectos de la sustancia, si no se incrementan las dosis, son marcadamente menos intensos con el uso continuado.
  • Síndrome de abstinencia. Conjunto de reacciones físicas y psicológicas que suceden cuando una persona con una adicción deja de consumir la sustancia de golpe o consume menos dosis de la que solía tomar.
  • Además, cuando se instaura la adicción es habitual que la persona presente algunas de las siguientes características:
    • Reconozca que consume una cantidad más elevada de la que pretende o durante periodos más largos de los que quisiera.
    • Tiene un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el consumo de la sustancia.
    • Hay deseo intenso o urgencia para consumir (craving).
    • Dedica una parte importante de su tiempo a actividades relacionadas con obtener la sustancia (por ejemplo, desplazarse largas distancias), en el consumo de la sustancia o en la recuperación de los efectos de esta.
    • Prioriza el consumo por encima de las actividades sociales, laborales o de ocio.
    • Tiene cada vez mayores dificultades para cumplir con las principales obligaciones.
    • Sigue consumiendo la sustancia a pesar de tener problemas sociales o interpersonales causados ​​o agravados por el consumo.
    • Consume en situaciones en las que es físicamente peligroso.
    • Continua con el consumo a pesar de ser consciente de tener un problema físico y psicológico relacionado con la sustancia.

Aunque en cada persona el impacto de la adicción es diferente y personalizado, todas las adicciones afectan de forma similar al funcionamiento cerebral y, por tanto, el tratamiento tiene muchos elementos en común.

Las adicciones se tratan como una enfermedad mental crónica con un abordaje múltiple: psicológico , social y médico.

Especialistas en el tratamiento de adicciones

Adicción al alcohol. Tratamiento de alcoholismo
Alcohol

La adicción al alcohol es una enfermedad en la que una persona no puede controlar su consumo de alcohol, a pesar de los problemas que causa en su salud y vida personal.

Adicción al juego. Adicción de apuestas deportivas. Tratamiento de ludopatía
Juego y Apuestas Deportivas

La adicción al juego y las apuestas deportivas es cuando una persona pierde el control sobre su necesidad de apostar, a pesar de los problemas que esto causa en su vida personal y financiera.

Adicción a las Tics. Adicción a las nuevas tecnologías. Adicción a los móviles e internet
Tics

La adicción a las nuevas tecnologías es un comportamiento compulsivo hacia dispositivos como teléfonos inteligentes y computadoras, afectando la vida diaria y las relaciones.

Adicción a tabaco. Tratamiento de tabaquismo
Tabaco

La adicción al tabaco es una dependencia de la nicotina en productos como cigarrillos y cigarros. Implica la dificultad para dejar de fumar, a pesar de los riesgos para la salud y los síntomas de abstinencia.

Adicción a las Compras
Compras

La adicción a las compras es un impulso incontrolable y compulsivo por comprar cosas, incluso cuando no se necesitan.

Adicción al sexo
Sexo

La adicción al sexo es un impulso descontrolado hacia actividades sexuales, como tener múltiples parejas o consumir pornografía excesivamente.

¿Problemas con las apuestas deportivas, juego, nuevas tecnologías, internet, compras y sexo?

Señales de alarma

Similares a las adicciones a sustancias como el alcohol, el cannabis, cocaína. Pérdida de control, excitación excesiva antes de realizar dicha conducta y alivio en el momento de realizarla.

Características clínicas:

  • Aislamiento familiar y de amigos.
  • Número de horas excesivo de dedicación.
  • Gasto excesivo.
  • Irritabilidad, ansiedad, malestar…
  • Parece que sólo piensa en llevar a cabo “esa” conducta.

La clave:

Debido a la imposibilidad de impedir el acceso a internet y/o
conductas como jugar, comprar, etc. la clave está en educar decuadamente a l@s jóvenes para conseguir un uso seguro y evitar riesgos.

1983 

Desde

16000+

Personas atendidas

70%

Casos de éxito

¿Problemas con las apuestas deportivas, juego, nuevas tecnologías, internet, compras y sexo?

Señales de alarma

Similares a las adicciones a sustancias como el alcohol, el cannabis, cocaína. Pérdida de control, excitación excesiva antes de realizar dicha conducta y alivio en el momento de realizarla.

Características clínicas:

  • Aislamiento familiar y de amigos.
  • Número de horas excesivo de dedicación.
  • Gasto excesivo.
  • Irritabilidad, ansiedad, malestar…
  • Parece que sólo piensa en llevar a cabo “esa” conducta.

La clave:

Debido a la imposibilidad de impedir el acceso a internet y/o
conductas como jugar, comprar, etc. la clave está en educar decuadamente a l@s jóvenes para conseguir un uso seguro y evitar riesgos.

¿Problemas con las Adicciones?

Las adicciones son un trastorno mental crónico y recidivante, es decir, que alternan periodos de consumo más descontrolado con períodos de abstinencia en los que se abandona el consumo.

Si te pasa esto a ti o a alguien que conoces puedes acudir a AsVidal, estaremos encatand@s de escucharte.